viernes, 2 de diciembre de 2011

Chungking Express 1993 by Wong Kar Wai


Comentario!
Chungking Express 1993 son dos films en uno, dirigido por Wong Kar Wai en 1994; la canción que cubre toda la película se llama " Dreams" cancion interpretada por The Cranberries. Sus personajes son Brigitte Lin, Tony Leung Chiu Wai, Faye Wong, Takeshi Kaneshiro, cada uno de los autores son bien centrados en lo que es llevar a cabo sus papeles. La película se mostro diferente a una película normal, llevando a cabo dos historias que a la vez tienen un parecido, algo que para mi es diferente de las películas tipicas, es que aquí si podemos observar realidad de la ciudad, y es como que no estuviera editado ni añadido nada, se lleva a cabo dentro de contexto que rodea la vida de los personajes. Algo que llamo la atención es que la película  también nos transmite eso de muchas veces regresamos al pasado porque aun no olvidamos a alguien y eso nos detiene para conocer cosas y personas nuevas. Siempre debemos darnos una oportunidad para ser diferentes y buscar siempre una salida, porque vivir del pasado nos hace daño, lo del pasado no debe pasar de ser recuerdos , memorias que no deben influenciar en nuestro presente. Eso es lo que a mi me transmitió y lo que me dio a entender. Siempre habrá una salida, así como el conoció a la otra chica, la cual le empezó ayudar con el departamento por que a ella también le gustaba y ella le dio a entender su interés, para que el deje de seguir esperando por algo que no va pasar, y si pasa puede que no sea lo mismo de antes.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Salvador Dalí y sus obras

Bibliografia.-
Pintor Español nacido en Figueres, Gerona en 1904. Es conocido por ser una de los mejores representantes del surrealismo. El arte renacentista ha sido algo que ha inspirado a sus habilidades pictóricas. Experto dibujante, también se ha desarrollado dentro de lo que es audiovisuales en cine, compartiendo diversas colaboraciones artísticas.

INFIERNO:
CANTO I -  Monte Encantador


Este trabajo se puede ver un poco simple pero la verdad es que esconde una complejidad dentro, utiliza lineas, curvas, colores suaves; tiene una linea de horizonte, perspectiva, en la que se puede entender la soledad de las personas, y el anhelo de estar en paraíso, muestra un camino y la lejanía de buen horizonte al que no llegaran. 

CANTO XIV - Los Blasfemos


Es una obra que al igual a la anterior utiliza la perspectiva. Al observar este arte me expresa la deformidad de la verdad, y de la personas al decir injurias contra otras o contra dios y cosas sagradas. y nos muestra de nuevo un horizonte que podemos identificar como el paraíso a lo lejos, muy lejos de estas personas.

CANTO XVII - Aracne


Nos muestra  a Aracne que pertenece a la mitología griega. Era una chica que se comparo con los dioses y por su altivez, soberbia  y vanidad,  se  la castigo y fue convertida en una araña y la condeno a tejer por el resto de sus días. Al mostrar a dos personas que la miran hacia tras, nos da  a entender que su vanidad aleja a las demás personas que la rodean.


PURGATORIO
CANTO VII - Guardián del valle de las princesas


En esta parte de las obras se observa menos sufrimiento y mas arrepentimiento, rendición.  En esta obra se ve un ángel que parece que esta desterrando a un alma perdida de el purgatorio, hechandolo desde arriba hacia el infierno y defendiendo a las almas que han tenido un verdadero arrepentimiento de los pecados cometidos.

CANTO XIII  - Segunda Cornisa



Se puede observar en esta obra como es el paso de las tinieblas  hacia la luz, en la que pasa a un nuevo nivel, por arrepentimiento de sus pecados, muestra las lineas en rectas en perspectiva como señalando el camino hacia la luz y lo nuevo en el siguiente nivel de espiritualidad.

PARAÍSO
CANTO XXIV - Gozo de los malaventurados



Observamos en esta obra el cielo  las almas entrando a el, en en un primer plano del arte se encuentra una persona sentada viendo a los demás en la fila mientras se acercan al cielo. Se podría decir de esta obra que nos muestra que las personas a pesar de sus desgracias y mala suerte, aun así se gozan de las buenas obras que hacen las demás personas.




«...que no conozca el significado de mi arte, no significa que no lo tenga...»

Salvador Dalí



domingo, 6 de noviembre de 2011

Comentario- Las Flores del Mal - Charles Baudelaire- Poemas

LAS FLORES DEL MAL - CHARLES BAUDELAIRE

Comentario:
Las Flores del Mal de Charles Baudelaire son poemas que con una manera diferente expresan los males que aquejaron al autor. Estos poemas no contienen la típica trama de amor desesperado, un amor imposible, de felicidad o tristeza con un final cautivador; estos poemas tienen dentro la expresión de la cruda realidad vivida en la sociedad.
Al principio de la lectura de los poemas tal vez pensé que no había mucho sentido en los versos, pero conforme iba avanzando me di cuenta que no son los típicos poemas con un final juntos para siempre, sino son poemas mas crudos y expresados como las cosas son y han sido dichas. Me llamo mucho la atención de que Charles Baudelaire uso la poesía para transformar la belleza en algo horrible, ademas de saber usar la mezcla del horror, la angustia, el abismo en el cual el se encontraba. Es por eso y por su idea de la vida que se lo considero Maldito y parte de los que fueron La Generación Decapitada

Poemas creados en base a Las Flores del Mal:

DESPRENDERME DE TI!!                                                                          
Ayer pensé en el día
en que me dijiste adiós y 
te fuiste de mi vida,
pensaste que me dolería,
pero te equivocaste porque
Yo ya no te amo.
Estar contigo fue un juego
de sentimientos donde yo gane,
no hay vuelta atrás porque 
ya no quiero estar contigo,
a tu lado todo fue un martirio
al que yo acepte formar 
parte sin querer.
Vete y no vuelvas nunca mas
no quiero volverte a ver
porque tu fuiste el mal que 
ha mi vida trajo desgracias;
hundirte en el infierno sera 
la forma de que te apartes de mi..!
DESPRECIO
Ayer te vi llorar 
y no me importo,
nuestro amor se acabo,
encontré a alguien mejor que tu
no la amo pero al menos
a ella no le importa que lo haga!
Estar por la vida libre y sin
rendirte cuentas es lo que mas
anhelaba, ahora que lo conseguí
quiero que sepas que ya te olvide
y todo mi tiempo perdido lo tire
a la basura y así no recordarte.
La vida es dura, siempre me 
ha tratado mal y en ti encontré
la venganza perfecta para
sellar mi miserable vida.

Muerte: Otra Vida
Pensar en la muerte
me hace ser fuerte para
sobrevivir en esta miserable vida
a la que me han destinado!
La muerte es lo mas sublime
y a lo que me entrego totalmente;
vivir ya no tiene sentido
si no existe la felicidad..
La vida no tiene final feliz
como todos lo pintan,
la vida es amarga porque
vives rodeada de enemigos
que te buscan para hacerte
sufrir con desprecio.
Acostumbrada al dolor 
es lo que me ha hecho fuerte
hasta que llegue mi hora de partir
y estar lejos de mi miseria
para siempre.!!

miércoles, 12 de octubre de 2011

Arquitectura Megalítica

Durante la época del  Neolítico los pueblos europeos permanecen aún en la Prehistoria, mientras las civilizaciones del Creciente Fértil empiezan a desarrollar una cultura urbana y entran en el período de la Historia


Es en esta época cuando aparecen unas construcciones impresionantes por el tamaño de los elementos que las componen, a pesar de los limitados recursos de las sociedades que los crean. La arquitectura megalítica  tiene su origen en las prácticas funerarias y religiosas iniciadas en Oriente y extendidas hacia Europa.
Se caracteriza por la utilización de grandes piedras llamadas megalitos.
Dolmeses
La Arquitectura Megalítica cuenta con diferentes tipos de estructuras como por ejemplo Dolmes que son mesas grandes de piedra, de forma vertical hincadas en la tierra y consiste de varias losas; también contamos con  menhires que son piedras de forma alargada con su parte inferior enterrada al suelo para evitar la caída.


Entre otros tipos de estructuras encontramos a las  taulas son monumentos emblemáticos, es un santuario que tienen una gran piedra central; existen las navetas que son útiles para sepulcros colectivos, construida con grandes piedras edificadas en seco sin cemento. Por ultimo tenemos los talayots que son piedras encajadas en seco, sin cemento.


Taulas


jueves, 29 de septiembre de 2011

CRITICA PERSONAL

Una mejor manera de entender el porque de las obras de arte y el saber que nos quieren decir es algo complicado, pero con el solo hecho de ir a un museo, exposición o cualquier tipo de presentaciones nos permite abrir nuestra mente a un mundo nuevo, un mundo donde el arte es expresada de una manera detallista el sentimiento que influyo al pintor plasmar sus ideas. Me pareció muy interesante la diversidad que puede estar plasmada en los diferentes tipos de pinturas, saber de arte forma parte de nuestra cultura como seres humanos y a la vez que nos permite ser libres con nuestra imaginación.

Madre Indígena,

Análisis Critico
Fue un explorador permanente de técnicas y temáticas. Trabajó singularmente el óleo, que fue su pasión, pero también cultivó el grabado, la escultura y recuperó el grabado en madera al aguafuerte. Mena Franco preferiría de este
tema aquellos relacionados con la maternidad y la infancia, con el Proceso de gestación del ser humano y, en general, con una especie de amor y solidaridad supra individuales.
Es una de las obras que mas me llamo la atención por el detalle y la manera de dar a conocer a la población indígena de todos los tiempos, como a pesar de la pobreza y falta de lujos mantiene la idea mas importante: El Amor de Madre. En cada una de sus obras muestra la parte que no siempre conocemos de los seres humanos.


La Aparición, Enrique Alvarez

Análisis Critico

En todos sus retratos de mujeres se conjugan arrugas, pieles tersas, rostros desconocidos y otros históricos, miradas de rabia y otras pocas de inocencia. Todas ellas son distintas pero intentan reflejar a una sola dama. Una que se ha convertido en leyenda; porque, según su autor, la historia se ha olvidado de ella. Todas ellas trascienden de las ideas estereotipadas de la belleza y su fuerza expresiva está en lo que para las publicidades, de cremas y maquillajes, se convierten en imperfecciones. Esa es otra de las razones del gran formato de las obras.
Este cuadro tiene la mezcla de diferentes colores dando a conocer diferentes contextos basados a la realidad de la vida social dentro de nuestro entorno, esta imagen muestra la pobreza y como la mujer es puesta a un lado por no ser igual al hombre. Pero otro punto de vista que podemos observar aqui es la pequeña aureola la cual me da a entender que puede ser Jesús haciendose presente mediante una mujer pobre la cual no tiene mas que ofrecer que so amor a Dios y al prójimo, a la vez que la puerta que se encuentra a lado simboliza nuestro corazón el cual muchas veces no lo queremos abrir al cambio.