miércoles, 28 de septiembre de 2011

Obra Galapagos, Oswaldo Moreno Hereida

Análisis Critico

Oswaldo Moreno Heredia inició su formación artística en Cuenca.  Más tarde buscó una estancia en las Islas Galápagos, que fue útil para provocar en el artista un nutrido conjunto de motivaciones telúricas, reflexiones existenciales y estéticas. Sobreviene después la primera experiencia europea: estudia y vive en Roma y Florencia desde fines de 1957 hasta nueve años después, cuando retorna al Ecuador.

Analisis de Imagen
El artista nos mostraba una composicion ordenada utilizando colores o matices de marrones y verdes a la vez que usaba un contraste de colores opacos, los cuales no muestran vitalidad. Utiliza paisajismo de tal manera que muestra la belleza de sus bosques, lo que caracteriza a cada especie que habita en este lugar. Algo que distingue este cuadro es la profundidad utilizando un camino que te lleva parte del cuadro profundizando tus ideas.

18 comentarios:

  1. Tu trabajo es muy bueno. Lograste transmitir lo que los autores quisieron decir con sus distintas obras. Se puede apreciar los estilos de cada autor y sus diferentes esquemáticas.
    Es bueno aprender de los artistas que viven en nuestro país y saber un poco más de su arte.

    ResponderEliminar
  2. Caro tu trabajo me gusto mucho ya que tomaste varios autores y pudimos observar varios temas y las diferentes tecnicas y tendencias que tienen los artistas

    ResponderEliminar
  3. Caro, tu exposición es variada, ya que lo hiciste de varios artistas, la que más me gusto fue la primera obra, de la madre indígena, me causó mucho ternura y también me llamó la atención el cuadro de la de Cristo, ya que explicas que se usaron diferentes tamaños de clavos.
    Detallaste muy bien las cosas y es una ayuda para entender las pinturas.

    ResponderEliminar
  4. Me gusto mucho tu explicación del cuadro de ¨La Aparición ¨ de Enrique Alvarez, considero que la misma es bastante acertada. La obra de ¨Los novios ¨ por Francisco Coello me pareció muy agradable en cuanto a la idea de la timidez que puede existir entre una pareja que se quiere, al momento de tener demostrar abiertamente sus sentimientos en una sociedad.

    ResponderEliminar
  5. Muy Buen trabajo Caro, me gusto mucho tu blog, tu explicacion y detalle son muy buenos, y me gusto la iniciativa que escojiste de varios artistasa mi parecer un buen analisis por obra.
    felicitaciones

    ResponderEliminar
  6. Caro me agrada la forma en que enfocas tu análisis, priorizando tu interpretación personal de la obra, conjuntamente con el mensaje del artista. Además añades una explicación de colores y la composición con que esta realizada cada uno de ellas, al ser variada por trataste de diferentes artista. En cuanto al análisis biográfico de cada autor considero que expresaste los puntos más importantes que describen al pintor.

    ResponderEliminar
  7. tu analizis es perfecto cada obra, es concreta y de mucho por entender, cada obra tiene una variedad impresionante, los colores y la composicion de cada cuadro es impresionante, en especial la que mas me llamo la atencion, fue la contextura de la piel de la forma de la anciana tu pintor me llamo mucho la atencion te felicito me gusto mucho tu trabajo.

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante tu trabajo Caro. Me gustaron mucho todas las obras, ya sea por su combinacion de colores, su tematica, o el mensaje que quiso transmitir el autor para cada una de ellas, Tu analisis y contextualizacion son precisos y detallados y ayudan mucho para entender las pinturas. Muy bien logrado, buen trabajo.

    ResponderEliminar
  9. Un trabajo muy interesante Caro pues en los tres principales cuadros se basan en la religión católica que es uno de los principales temas que muchos pintores les gustaría representar la forma que analizaste el primer cuadro me pare muy bien pues es exactamente así como se lo plasma en el cuadro la protección que una madre siempre va a tener hacia su hijo.

    ResponderEliminar
  10. Es muy interesante conocer la temática de varios pintores, con propuestas tan diversas que nos inundan con imágenes increíbles, lograste que el análisis que hiciste de cada una de las obras sean detallados y bien logrados.

    ResponderEliminar
  11. Caro! Personalmente pienso que las obras que escogiste llaman la atención no tanto por su estructura sino por la profundidad subjetiva de cada una. Me encanta el cuadro de "La Aparición" porque muestra una realidad que no queremos ver y de la que son parte muchos ancianos de nuestro país. Buena elección!

    ResponderEliminar
  12. Caro me gusta como análisas cada una una de la obras de Oswaldo Moreno. Me gusta como tu nos haces entender lo que es el estilo y los colores que usa Oswaldo Moreno.

    ResponderEliminar
  13. Me gustaron muchos las obras que escogiste, en especial "La aparición", que es una obra indigenista y nos deja ver igual que las obras de Guayasamín que los indígenas y el arte no deben estar desligados, sino todo lo contrario, se puede hacer arte sobre los indígenas y este no dejará de ser bello.

    ResponderEliminar
  14. Me gusta mucho las obras, ya que son muy reales y son creativas. El artista si ah sabido escoger los colores calidos y frios para darle un toque especial en sus obras..

    ResponderEliminar
  15. caro me gusto mucho tu trabajo! especialmente la obra ''la aparicion'' y tu análisis de cada uno de los cuadros, ademas se nota que investigaste bien sobre la biografia del talentoso artista que pinto estas obras. Gracias por compartir tu apreciación e interpretación de tan especial arte.

    ResponderEliminar
  16. Tu trabajo me gusta mucho porque nos dar a conocer el estilo, la tematica y sobre todo la pasion de cada artista, y tu analisis es muy explicativo permitiendonos asi conocer mejor la belleza de sus obras. El cuadro que mas me gusta es el de Los novios, porque resalta los lazos de amor y la pasion de dos personas. Te felicito Crito muy buen trabajo y dedicacion

    ResponderEliminar
  17. Caro me parece muy interesante tu trabajo por que hablas de varios artistas a mi me llamo mucho la atencion la obra de la aparicion de Enrique Alvarez, muy bueno tu trabajo

    ResponderEliminar
  18. Hola. Muy buen trabajo. Talvez alguien conoce algún coleccionista de Cuadros del Maestro Oswaldo Moreno Heredia. Poseo dos obras del Maestro. Mi nombre es Javier Porras.098389642

    ResponderEliminar