miércoles, 12 de octubre de 2011

Arquitectura Megalítica

Durante la época del  Neolítico los pueblos europeos permanecen aún en la Prehistoria, mientras las civilizaciones del Creciente Fértil empiezan a desarrollar una cultura urbana y entran en el período de la Historia


Es en esta época cuando aparecen unas construcciones impresionantes por el tamaño de los elementos que las componen, a pesar de los limitados recursos de las sociedades que los crean. La arquitectura megalítica  tiene su origen en las prácticas funerarias y religiosas iniciadas en Oriente y extendidas hacia Europa.
Se caracteriza por la utilización de grandes piedras llamadas megalitos.
Dolmeses
La Arquitectura Megalítica cuenta con diferentes tipos de estructuras como por ejemplo Dolmes que son mesas grandes de piedra, de forma vertical hincadas en la tierra y consiste de varias losas; también contamos con  menhires que son piedras de forma alargada con su parte inferior enterrada al suelo para evitar la caída.


Entre otros tipos de estructuras encontramos a las  taulas son monumentos emblemáticos, es un santuario que tienen una gran piedra central; existen las navetas que son útiles para sepulcros colectivos, construida con grandes piedras edificadas en seco sin cemento. Por ultimo tenemos los talayots que son piedras encajadas en seco, sin cemento.


Taulas